viernes, 2 de agosto de 2013

Trabajos en Excel

Trabajos en Excel

Excel es una hoja de calculo del paquete de Microsoft Office, sirve para efectuar diferentes tipos de calculos sobre un conjunto de datos y representarlos graficamente.


Con este video se explica como ingresar datos, crear una tabla, luego los estudiantes de Septimo Año Basico deberan elaborar una tabla con los datos de sus compañeros.





Presentaciones con Power Point

Power Point

Power Point es software que le permite crear materiales que se pueden utilizar en un proyector. El uso de este material se denomina presentación. Al usar PowerPoint, puede crear pantallas que incorporan efectivamente texto y fotos, ilustraciones, dibujos, tablas, gráficos y películas, y pasar de una diapositiva a otra como en una presentación con diapositivas. Puede animar texto e ilustraciones en la pantalla usando la característica de animación, así como agregar una narración y efectos de sonido. 


De esta herramienta van hacer uso los estudiantes de Sexto Año Básico quienes después de observar este video tendrán una idea mas clara del uso de Power Point y podrán demostrar su creatividad realizando su autobiografía. 

Microsoft Office Word (Tutorial)

Tutorial para trabajar con Word


Este video le servirá de mucha ayuda a los estudiantes de Quinto Año Básico, ya que en él nos explica paso a paso como realizar diversas actividades en Word, para que luego ellos puedan trabajar con mas facilidad dentro del Laboratorio de Computacion.



Diseños con Paint

Hacer un paisaje con Paint.

Como podemos ver Paint es una herramienta de muy facil manejo y nos permite realizar varios diseños que deseemos, en este caso vamos a observar como se realiza un paisaje con Paint.



Fundador de Fe y Alegria Padre José María Velaz


José María Velaz, un gran soñador
Padre José María Vélaz nació en Rancagua, Chile, el 4 de diciembre de 1910. Contaba cinco años cuando murió su padre, quedando su madre a cargo de cuatro hijos muy pequeños. Cinco años después regresaron a España, donde estudió en el internado de los jesuitas en Tudela y en la Universidad de Zaragoza. En 1928 abandonó sus estudios de Derecho e ingresó en la Compañía de Jesús. Su formación y la situación política de España lo llevaron por varios países europeos y, cuando estaba esperando ser enviado a China, sus superiores decidieron mandarlo a Venezuela en el año 1946.

En agosto de 1948, fue nombrado rector del Colegio San José de Mérida. Allí desarrolló el colegio y varias obras en la zona. Después fundó una red de escuelas en varios pueblitos andinos que dependían del citado colegio, para atender mayor número de alumnos. Cuando terminó su período de rector ideó una red de escuelas campesinas por los llanos de Barinas, pero el proyecto no fue aceptado por los superiores y en 1954 se le envió a la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas. Allí, el año siguiente, fundó Fe y Alegría.
En 1.960 se separó de la Universidad Católica, para dedicarse a tiempo completo a Fe y Alegría que en esos momentos ya contaba con Seis Mil Alumnos -en los Barrios Marginados de Caracas y comenzaba a extenderse a Maracaibo, Valencia, Barquisimeto y el Oriente.
Siguieron las fundaciones en Venezuela y Ecuador (1964), Panamá (1965), Perú y Bolivia (1966), Centroamérica y Colombia, El Salvador, Nicaragua y Guatemala, Argentina, Honduras, Paraguay, Brasil, República Dominicana, Chile, Haití y Uruguay, siguiendo un proyecto continental de alcanzar todos los países iberoamericanos. En 2008 comienza también Fe y Alegría en África, concretamente en el Chad.
Su último viaje le llevó hasta Caicara, Puerto Ayacucho, la Gran Sabana, para explorar la creación de escuelas para los indígenas. A su regreso a la escuela del Masparro le sorprendió la muerte el 18 de julio de 1985. Murió en completa soledad, contento porque había logrado unas maestras para su nueva escuela campesina.